Bienvenido,
Invitado
|
Bienvenido al foro de La Pizarrera!
Cuéntanos a todos acerca de quién eres, qué te gusta y por qué te has convertido en miembro de este sitio.
Damos la bienvenida a todos los nuevos miembros y esperamos verlos siempre por aquí!
Cuéntanos a todos acerca de quién eres, qué te gusta y por qué te has convertido en miembro de este sitio.
Damos la bienvenida a todos los nuevos miembros y esperamos verlos siempre por aquí!
TEMA: GOEBBELS EN CAMPAÑA ELECTORAL
GOEBBELS EN CAMPAÑA ELECTORAL 8 años 6 meses antes #228
|
Caben pocas dudas, o ninguna, sobre la gran aportación universal que el nazismo, al margen de haber dejado la Historia, también universal, llena de los mayores horrores que el mundo haya conocido jamás, propugnó un sangriento conato por tapar lo que ya sabían sobre el gran exterminio que proponían las mentes bárbaramente ofuscadas de sus dirigentes. Me refiero a la obra simple y sencilla del más tétrico de sus propagandistas, el adefesio Joseph Goebbels.
Digo “simple y sencilla” porque a fin de cuentas se trataba de 11 principios básicos con los que controlar los maléficos engaños necesarios para ocultar la mayor derrota posible del adversario que nunca imaginaron los más grandes estrategas de la guerra. Los 11 principios de comunicación aplicados en la estrategia comunicativa por casi todos los partidos políticos del mundo: 1. Principio de simplificación del enemigo único. “Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo”. Podría decirse que para este principio cabría el ejemplo de Podemos que se aísla del resto de fuerzas políticas para que aparezca como único enemigo a derrocar aunque sea con artimañas ficticias. 2. Principio del método de contagio. “Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada”. Pues claro, la Syriza griega amenaza a Europa igual que Podemos amenaza a España, porque ambos son iguales entre sí e iguales que ETA, que Chávez, que los castristas, que los ayatolás, que el dictador norcoreano, que… 3. Principio de la transposición. “Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque”. Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan. Algo tan español como “la paja en el ojo ajeno” y tan típico de la zafiedad discursiva de nuestros políticos como lo es el también consagrado por el refranero: “Dígalo mi compañero que es más mentiroso que yo. 4. Principio de la exageración y desfiguración. “Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave”. Y aquí estamos: Los que han estado robando durante décadas cientos de millones de euros de los fondos públicos (mediante tramas como Gürtel, Púnica, Nóos, Palau, Pujoles, EREs…) pretenden que cobrar 1.800 euros al mes por un contrato de trabajo de investigación universitario es un escándalo. Y para argumentar que sí lo es, lo definen como “beca”, y así lo llaman a partir de ese momento todos los medios de comunicación hasta conseguir que sea el primer término acuñado como agravante. 5. Principio de la vulgarización. "Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar". Sin comentarios. El principio se corresponde íntegramente a la política del día a día, máxime en periodo electoral. 6. Principio de orquestación. "La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas". De aquí viene también la famosa frase:"Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad". Lo más notable de este principio sucedió en el debate de la nación 7. Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público está ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones. De nuevo Podemos se lleva la palma: primero fueron adictos a los regímenes de Venezuela, Cuba, Corea del Norte, Irán, ETA. Después Errejón, Monedero, Pablo Iglesias, Alegre. Todos ellos corrompidos por el chavismo. Más tarde la financiación del partido por otro extranjero, los currículos, los desnudos de la candidata andaluza. En efecto, todo ello se produce en un tiempo récord y superponiendo un caso a otro como los eslabones de una cadena. 8. Principio de la verosimilitud. “Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias”. El maestro Montoro es el hábil sobre la cuestión. Globos sonda sobre impagos a la Hacienda de actores, futbolistas, políticos, tertulianos o medios de comunicación y público en general, con filtraciones construidas a partir de chivatazos de las cuentas de ciudadanos mondos y lirondos. 9. Principio de la silenciación. “Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen al adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines”. Meridianamente claro, todos los casos de corrupción política y financiera que se han tratado de ocultar o boicotear la justicia en un claro intento de ocultar la verdad: “No hay pan para tanto chorizo” 10. Principio de la transfusión. “Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas. Como la catalanofobia, las muertes de inmigrantes, los gitanos, los “vagos” andaluces, los toros, las religiones, el machismo, la homofobia, el aborto y tantas otras cuestiones susceptibles de crear odios. 11. Principio de la unanimidad. "Llegar a convencer a mucha gente que piensa "como todo el mundo", creando una falsa impresión de unanimidad." Por ejemplo: “España va bien”. Como dios manda”. “Las personas decentes y sensatas”. “La mayoría silenciosa y los agoreros” “La luz del túnel”. “España única e indivisible” “Luis, sé fuerte, hacemos lo que podemos”. “Y tu más”. “Todos los políticos son iguales”… En estos aciagos tiempos de la más absoluta mentira, el sistema político se desmorona víctima de sus propios fraudes. Aún no ha comenzado ninguna de las cinco campañas electorales que padeceremos este año y numerosos políticos han batido ya varias veces sus propios récord de imposturas, engaños, invenciones, calumnias… mentiras puras y duras, vaya, con las que siguen creyendo que ganarán votos de ciudadanos crédulos. Parecen ignorar que la misma tecnología que hoy les permite multiplicar ese bombardeo de embustes, como el que tantas veces usaron para embaucar a los votantes, es la que ahora capacita hasta al más humilde de los electores para descubrir enseguida la falsedad de los tahúres. De ahí la pujanza de nuevos partido y plataformas civiles dispuestos a que se vote democracia en toda la extensión de la palabra. FLORO. La Pizarrera. 2.3.2015 |
El administrador ha desactivado la escritura pública.
|
Tiempo de carga de la página: 0.228 segundos